General

Establece Marisela Terrazas los principios rectores de las políticas públicas en materia de juventud

10 de Agosto de 2020

La diputada juarense Marisela Terrazas, indicó que los inminentes cambios generados por los avances tecnológicos en el mercado laboral y la amenaza que estos representan para los jóvenes, aunado a las limitaciones en el acceso a la educación superior y la deserción en la educación media superior, podrían superarse a través de la elaboración de políticas públicas sustentadas en evidencias y en proyecciones realistas que impulsen la movilidad social e incrementen las oportunidades de desarrollo de nuestra juventud.

 

Además, las políticas públicas necesitan de ciertos principios rectores para que puedan orientan la acción de la autoridad para que siempre sea en beneficio de los jóvenes.

 

“Los jóvenes serán los adultos que el día de mañana dirijan nuestra sociedad, por eso es tan importante que desde los organismos estatales se los apoye y se les brinden las oportunidades adecuadas para que puedan alcanzar sus sueños y labrarse un futuro personal diferente y atractivo, que a su vez repercuta positivamente en el futuro de la sociedad a la que representan”.

 

Estos principios rectores serían proposiciones que contienen la idea de una determinación general de la voluntad que abarcarían reglas prácticas en pro de la juventud, dijo la legisladora del PAN.

 

Algunos de estos principios son: - La igualdad de oportunidades entre los jóvenes, sin distinción alguna. - La no discriminación de los jóvenes. - La corresponsabilidad del Estado, de la sociedad y de la familia en la atención integral para los jóvenes. -La inclusión de los jóvenes en el proceso de desarrollo político, económico, social y cultural del Estado. - La participación libre y democrática de los jóvenes en los procesos de toma de decisiones que afecten su entorno; y - La transversalidad, entendida como la directriz para articular políticas públicas entre los diversos órdenes de gobierno a partir de una visión integral de todos los derechos de los jóvenes, considerando las distintas etapas de la juventud y la necesidad de establecer estrategias específicas para cada una de ellas.

 

“La mejor inversión que podemos hacer es apostarle al desarrollo de las juventudes, con más oportunidades y con mejores propuestas legislativas, impulsar, mediante la política, oportunidades que permitan a los jóvenes desarrollar los conocimientos y competencias necesarias para una vida saludable, productiva y plena”, dijo Marisela Terrazas.

Compartir esta noticia